SISTEMAS OPERATIVOS | DESCRIPCION | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Estructura monolítica | Constituido fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una pueda llamar a cualquier otra. | Comunicación entre módulos mediante llamadas a procedimiento. Barato en tiempo, interfaz simple y homogénea |
Cuando el sistema crece se hace Difícil de entender Difícil de modificar Difícil de mantener | Estructura jerárquica | Esta estructura fue denominado THE (Technische Hogeschool Eindhoven), de Dijkstra, que se utilizo con fines didácticos Otra forma de ver este tipo de sistema es la denominada de anillos concéntricos o “rings”. |
Monousuarios | Son aquellos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el numero de procesos o tareas que el usuario puede ejecutar en un mismo instante de tiempo. | Solo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo | Es un sistema en el cual el tipo de usuario no esta definido y por lo tanto los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse. |
Multiusuarios | La idea de multiusuario guarda el significado original de que éste puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo, permitiendo la ejecución concurrente de programas por parte de distintos usuarios. | Es que puedes crear un usuario que sea el administrador del ordenador Acceso a toda la información de la computadora Podrá controlar el tiempo que pasen los demás usuarios en el ordenador, los programas que pueden ejecutar, las páginas webs que puedan visitar. |
Cada vez que quieras instalar o desinstalar un programa (si no eres administrador) te va a pedir la contraseña de un admirador | Monotareas | Permite la ejecución de un solo programa o trabajo hasta que este no finalicé, ningún otro podrá ser entendido | El programa dispone del hardware y utiliza la memoria al modo que la uses. Hasta que no finalice un programa no empieza a ejecutar otro. | Limita el hardware. Baja utilización de recursos. |
Multitareas | Característica de los sistemas operativos permiten que varios procesos sean ejecutados | permite petar un buen servicio para atender varios usuarios y optimizar los recursos del sistema. Facilita la programación Aprovecha los tiempos muertos del procesador cuando otros procesos requieren entrada/salida Utiliza al máximo la CPU. | Al depender del propio proceso en ejecución, puede ser problemática, puesto que si el proceso de usuario se interrumpe y no cede la CPU al sistema operativo, todo el sistema quedará bloqueado. | Uniproceso | Un Sistema operativo (SO), software básico que controla una computadora. | Una de estas ventajas es económica. El uso de componentes comúnmente disponibles, en grandes cantidades. Permite ofrecer mayor rendimiento, a un precio menor que el de máquinas con procesadores especialmente diseñados. las computadoras paralelas son inherentemente escalables, permitiendo actualizarlas para adecuarlas a una necesidad creciente. |
Limitante física; existen factores que limitan la velocidad máxima de un procesador, independientemente del factor económico. Barreras físicas infranqueables, tales como la velocidad de la luz. |
Multiprocesadores | Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. | Rendimiento y potencia de cálculo Tolerancia a fallos Flexibilidad Crecimiento modular Especializacion funcional |
el programador puede modificar sus algoritmos y aprovechar por sí mismo esta facilidad, pero esta última opción las más de las veces es costosa, muy tediosa, obligando al programador a ocupar tanto o más tiempo a la paralelización que a elaborar el algoritmo inicial. | De red | Son los que tienen la capacidad de interactuar con un sistema operativo en otra computadora por un medio de transmisión con el objetivo de intercambiar información, transferir archivos, ejecutar comandos remotos, y un sinfín de otras actividades | Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. Tiene facilidad para re direccionamiento de Entradas/Salidas. Garantiza un alto grado de portabilidad. |
No muchas personas lo conocen, ya que no es un sistema que venga precargado en cada PC que se compra. Lo que limita un tanto la portabilidad de UNIX. En cuanto a la confiabilidad Se utiliza un lenguaje de programación muy avanzado: C, aunque en algunos casos permite Fortran y java. |
Máquina virtual | El objetivo de los sistemas operativos de maquinas de maquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensacion de ser varias maquinas diferentes. | Con las máquinas virtuales, podemos tener varios sistemas operativos sin necesidad de crear particiones o tener más discos duros, esto nos permitirá poder tener sistemas operativos para pruebas. | La principal desventaja de las máquina virtual, es que en la aplicación de algunos proceso tendrá como efecto la lentitud del computador, es decir, la computadora en la cual se esta ejecutando este proceso debe tener una capacidad bastante notable “debe ser de gran capacidad o potente”. |
Distribuidos | Es una interconexión de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, pero se comunican separados y están físicamente separados. | La creación de los microprocesadores de 32 y 64 bits ya que con esto, computadoras básicas pudiesen dividir procesos muy pesados respecto al cálculo en unidades más pequeñas y distribuirlas en los varios microprocesadores. Mayor fiabilidad y disponibilidad de recursos de la computadora para que sean más efectivas mientras uno trabaja con ellas. Entendible y de forma sencilla permitiendo interpretarla fácilmente desde un esquema |
Un problema que puede surgir al compartir datos es la seguridad de los mismos. El diseño, implantación y uso del software distribuido, pues presenta numerosos inconvenientes. |
domingo, 30 de agosto de 2015
Ventajas y Desventajas de los sistemas operativos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
QUE FEO ESTO
ResponderEliminarmuy buena informacion
ResponderEliminarmuy buena información, pero yo te aconsejaría que no escribieras los nombres de los so en vertical, ya que es difícil de leer cual es el nombre del S.O. GRACIAS!!!
ResponderEliminarpara el culo
ResponderEliminarTe lo chingo
Eliminar._.XD
Eliminarostia tio que esto esta del nabo, mejor metete los dedos por el an0 y ve a tomar por culo vale!!
ResponderEliminarfijo que los tuyos estan dentro de tu culo por eso escribes asi de mal,GUILIPOLLAS
EliminarCalmados perros
Eliminarput0
ResponderEliminarme caga esto
ResponderEliminarIra pinche perro
EliminarHora hijos de puta me maman el leñote
ResponderEliminarLa concha de la lora
ResponderEliminarMe gusto pero faltan mas sistemas :(
ResponderEliminarJajajaja veo mucha gente Agresiva en los comentarios. 🤣🤣🤣
ResponderEliminarya se, están todos re enojados XD
EliminarDejando Huella pa
ResponderEliminarBest casinos in the world to play blackjack, slots and video
ResponderEliminarhari-hari-hari-hotel-casino-online-casinos-in-us https://septcasino.com/review/merit-casino/ · blackjack (blackjack) · roulette (no sol.edu.kg Blackjack Video Poker · 바카라 사이트 Video Poker · Video 바카라 사이트 Poker · Video poormansguidetocasinogambling.com poker